Bmw X5 Flash Hamann



Para bien o para mal, dependiendo de los gustos de cada uno, Hamann ha presentado un nuevo kit estético para el BMW X5, al que han llamado Flash. Por supuesto, y como no podía faltar en toda preparación de Hamann, las llantas negras vienen de serie.



Es innegable que los diseños de sus preparaciones nunca pasarán inadvertidos y que con un simple vistazo, sabremos de donde provienen. Eso es imagen de marca. Da igual que sea un X5 que un Ferrari F430, sabes que la firma es de Hamann.



Centrándonos en su diseño, el nuevo paragolpes, tanto delantero como trasero, rebajan la altura al suelo del conjunto, que unido al descenso de 40 mm de la suspensión, le da ese toque deportivo que nunca entenderé en un todoterreno.



Como decía, las llantas negras no podían faltar, pero si quieres ser algo más diferente (si no te vale con el kit de carrocería), existen tres llantas más en opción, con unas medidas que van desde las míseras 20 pulgadas hasta las ya aceptables 23 pulgadas del modelo Edition Race. Con estas llantas, las gomas tienen unas medidas de 315/25R23. Unas zapatillas demasiado caras.



Bajo el capó también le ha metido mano, reprogramando la centralita en las cuatro versiones del propulsor. El 3.0si se queda en 286 CV y 340 Nm, el 3.0d sube hasta los 265 CV y 600 Nm, el 3.0sd lo dejan en 320 CV y 660 Nm (de serie 268 CV y 580 Nm) y por último el 4.8i aumenta su potencia en 18 CV, quedándose en un total de 373 CV.

Mercedes Clase C 2011




Parece que los resultados obtenidos por el Mercedes Clase C no están siendo los previstos, quedando un poco por debajo de lo planeado en algunos mercados en los que la firma había confiando. Por esta razón, se vuelven a presentar ligeros cambios que actualizan su imagen y sobre todo, aumentan la sensación de calidad (un punto muy criticado).



Exteriormente el renovado Clase C 2011 estrena paragolpes, ópticas y parrilla, inspirando su imagen en los últimos productos de la marca. En la zaga las variaciones son menores, aunque aparecen nuevos elementos cromados y las ópticas se han oscurecido. Donde realmente se da un paso adelante es en el habitáculo, con materiales más acordes a lo que uno espera en un Mercedes, que se acompañan de nuevos colores que aumentan la percepción de calidad.

La oferta mecánica prevista inicialmente es la siguiente:
C180BE 156 CV
C200BE 184 CV
C250BE 204 CV
C350BE 306 CV
C350BE 4Matic 306 CV
C180CDI BE 120 CV
C200CDI BE 136 CV
C220CDI BE 170 CV
C250CDI BE 204 CV
C250CDI BE 4Matic 204 CV
C300CDI BE 4Matic 240 CV




Aunque salvo el C180CDI, todos los motores son conocidos, se han puesto al día para mejorar su rendimiento y reducir los consumos. De momento no hay ni una versión que rebaje los 120 g/km de CO2, aunque es de esperar que no tarde mucho, sobre todo viendo que el C250CDI ya está en 125 g/km de CO2.

En cuanto al equipamiento, aparecen nuevos asientos delanteros con mayor número de regulaciones, una pantalla multifunción a color en la instrumentación más completa (disponible a partir de marzo), volante deportivo con inserciones metálicas en los Avantgarde e incluso la posibilidad de navegar por internet a través del sistema de navegación Comand. Por supuesto no faltan el climatizador automático, sensores de aparcamiento (con posibilidad del sistema Park Assist), control de crucero adaptativo, etc.


Mercedes-Benz Biome




desarrollada por su equipo de Carslbad, en California, es la única a escala 1:1, y se llama Biome Concept. Su construcción teórica partiría de un entorno orgánico en el que crecería a partir de una semilla modificada genéticamente para desarrollar el equipamiento deseado por el cliente, y otra que daría forma al cuerpo del vehículo, capaz de retener la energía del sol en un imaginario líquido que sustituiría al combustible. Al final de su vida útil, se mete a la picadora y se utiliza como compost. Soñar es gratis.



Parece que la biotecnología, y no la reducción de peso, era el tema de este concurso de diseño. El Biome es esencialmente una planta viva capaz de recoger la energía solar y almacenarla químicamente. El interior se forma a partir de una semilla plantada en la estrella frontal con la información genética que detalla el equipamiento deseado por el propietario, mientras que la carrocería se desarrolla desde la estrella de la zaga. Cada una de las ruedas corresponde a una semilla separada



















































Mercedes-Benz SLS AMG 2010




El Mercedes-Benz SLS AMG es el actual GT desarrollado por Mercedes-Benz AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren. El automóvil es el primero diseñado en el Mercedes-AMG y se considera sucesor del 300 SL Gullwing. Se presentó en 2009 en el Frankfurt Auto Show, se empezó a vender en el 2010.
A partir del año 2010 sera el safety car de la F1.
Estará en 2010 en la categoria GT3 de la FIA con el SLS AMG GT3.



El SLS AMG es propulsado por un motor V8 de 6.3 L llamado internamente M159. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificiones para lograr una mayor potencia de 580 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) en 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, el motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso optimizado del flujo tubular de acero y del sistema de escape. El motor también utiliza un lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 L/100 km.



El Mercedes Benz SLS AMG tiene traccion trasera y transmisión secuencial de doble embrague con cambios al volante de 7 velocidades y reversa.
El SLS AMG tiene frenos carbocerámicos. Estos frenos proporcionan una mayor potencia de frenado con una reducción del 40% del peso en comparación con los frenos estándar.